Animacomic 2013, en su próxima edición los días 6 y 7 de julio, organizará la primera edición de “Animacomic Got Talent”, organizado por Asian Club. A continuación podéis ver el cartel y las bases para participar. ¡Os esperamos a todos en el Palacio de Ferias y Congresos el próximo día 6 a las 14:30!
Bases Concurso ANIMACOMIC GOT TALENT
– Rellenar la ficha de inscripción y enviarla por email junto con el link del video a [email protected]
– Se aceptarán pre-inscripciones hasta el 23 de junio de 2013.
– Se aceptarán covers de baile, canto e interpretación de escenas de series de televisión asiáticas.
– 1 vídeo por grupo o solista de máximo 5 minutos con la actuación de contenido asiático.
– Los vídeos serán seleccionados por la organización del festival del 24 al 25 de junio.—El 26 de junio se hará pública la lista de grupos seleccionados en la web oficial de Asian Club (ac-news.es), la web de Animacomic y sus redes sociales.
– La inscripción final en el concurso irá incluida con la entrada de Animacomic 2013 que se podrá adquirir en taquilla.
– Los grupos seleccionados actuarán en Animacomic 2013 el 6 de julio a las 14:30 en el escenario principal del evento.
– Quedarán tres finalistas, a los que se les entregará un diploma y al primer clasificado se le otorgará un premio (por determinar).
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:
1. PRESENTACION.-Se referirá:
a) A la semejanza del atuendo típico de los grupos de música de referencia en Corea del Sur, Japón, China o Taiwan, valorando positivamente la fidelidad de los participantes respecto a los artistas originales.
b) La disciplina en los saludos, el arte de presentarse con mucha propiedad y con el mayor cuidado, teniendo en cuenta al público y al jurado.
2. COREOGRAFIA.
– Se calificará de acuerdo a la dinámica de las coreografías: dominio de los espacios, cambios y desplazamientos fortuitos, pero ordenados, simétricos, correctos, firmes, sucesivos y rápidos.
3. RITMO.
-Los pasos, movimientos corporales, manos, pies, desplazamientos acompasados con los aditamentos de adorno o trabajo, deberán estar musicalmente armonizados, sujetos a la frase, al compás, al pulso, combinación y sucesión de movimientos corporales, de voces, de guapeos, etc.
4. EXPRESIÓN.
– Los bailarines expresan sus afectos sin palabras, sonriendo o tristes, pero manifestando con miradas o gestos lo que se quiere dar a entender. El intérprete tiene su propia técnica, espontánea para expresar circunstancias de su papel por medio de gestos y movimientos con independencia de la palabra o con ella (guapeos).